Proyección de Cortafuegos
En éste artículo vamos a hablar sobre los Cortafuegos y citaremos los distintos tipos. ¿para que sirve un cortafuegos? Como su nombre indica es un tipo de ignifugacion, que desde nuestra empresa de Ignifugaciones en Granada llevamos a cabo.
Para evitar la propagación de un incendio, se debe disponer en el edificio, casa o nave sistemas de separación entre las distintas partes de los mismos. De este modo, se impide el paso del fuego, sus gases o el aumento excesivo de la temperatura a otras zonas. Por ejemplo las fachadas adosadas presentan problemas en caso de incendio. El fuego puede propagarse por los agujeros del muro cortina-forjado y el muro cortina-central. La norma exige que el grado de protección ante el fuego se mantenga hasta el encuentro con la fachada, y el valor exigido irá en función del riesgo de incendio y la norma de aplicación que regula la actividad.
O en el caso de una pared central entre edificios o naves industriales, o entre diferentes sectores de incendio dentro de un mismo edificio, se encuentra en la cubierta, las normas actuales exigen una franja de un metro como mínimo que tenga un grado de resistencia al fuego de por lo menos la mitad del exigido a la pared central, para evitar la propagación del incendio al edificio o sector.
La sectorización de incendios se realiza mediante techos o paredes resistentes al fuego. Cuando estos elementos de obra no alcanzan a cumplir la resistencia que se requiera podemos aumentarla mediante trasdosados o techos o la adición de capas de protección realizadas con morteros proyectados o paneles.
Una vez estemos seguros de que la compartimentación cumple la resistencia requerida, es importante prestar atención al taponado de las pequeñas aperturas con sistemas de sellado resistentes al fuego. Es en estas paredes de compartimentación donde las puertas deben ser resistentes al fuego.
Para las naves industriales, los cortafuegos han de ser cubiertas ligeras que no son resistentes al fuego, deben instalarse unas franjas a modo de viseras, en la parte más alta de las paredes de separación a fin, de que en caso de incendio, aparten las llamas de la cubierta del edificio vecino y eviten la propagación del incendio. Además, los conductos de aire que crucen distintas zonas o que sirvan para aportar ventilación a los pasillos de evacuación, deben ser protegidos.